Yamaha YZF-R1
La nueva Yamaha R1 marca el renacimiento de una moto que comenzó su rodar en 1998. No podía tener una mejor reinterpretación en el presente, en una era donde dominan la electrónica y los caballos de fuerza.
DISEÑO
La Yamaha YZF-R1 2015 deja atrás una imagen reconocida, apostando hoy por formas que evocan a la M1 que disputa el mundial de MotoGP.
En pasadas entregas, una característica de la R1 fue “su mirada”, que con el tiempo evolucionó a un par de focos redondeados. Ahora el juego de luces está compuesto por franjas de LED y faros en la parte baja frontal, beneficiando la aerodinámica del modelo.
PRIMER CONTACTO
En el presente, la línea que separa el rendimiento de las súper motos es muy delgada, todas en el rango de los 200 hp hacen complicada la decisión de compra, tal vez por esto Yamaha decidió enfocar sus esfuerzos en el apartado electrónico, en donde la nueva R1 sin duda destaca, y es que esta moto fue originalmente pensada y diseñada para el mundial de Super Bike (WSBK). Seguir leyendo la nota…
MOTOR
El bloque de la Yamaha YZF-R1 cuenta con una tecnología Crossplane, que realiza una secuencia irregular en el encendido, que afecta a los pistones y bielas, mejorando la respuesta en la parte baja y media de las revoluciones. Esto además genera su ya característico sonido ronco.

TECNOLOGÍA
El sensor IMU (Unidad de Medición de Inercia) cuenta con diversas funciones de apoyos electrónicos como el ángulo de inclinación que incrementa el control sobre el paso de curva, además de evitar derrapes. Tipo de conducción seleccionado, que se combina con el control de tracción y suspensión adaptativa.
Sistema de frenos ABS con repartición unificada, que permite, al presionar el freno delantero, ejercer determinada fuerza sobre el trasero, y al presionar los dos frenos de forma convencional el IMU equilibra la presión entre ambas llantas.
Para reducir la perdida de adherencia en salida, la Yamaha YZF-R1 cuenta con el sistema LCS que limita las revoluciones, incluso al acelerar al máximo, evitando así hacer burnout (quemar la rueda trasera), hacer caballitos o perder tracción en el arranque.
El Sensor IMU también cuenta con mediciones de inclinación, el ángulo y la rotación además de un sensor de fuerza G que transmite datos de aceleración/frenada, izquierda/derecha y subida/bajada. Estos datos son analizados 125 veces por segundo y son enviados a la ECU donde se realizan los cálculos en tiempo real y se ajustan los parámetros de los diferentes sistemas electrónicos.

SUSPENSIÓN
La suspensión delantera Kayaba, está compuesta por una horquilla invertida con barras de 43 mm de diámetro y un recorrido de 120 mm. Esto junto con un eje delantero de 25 mm. de diámetro, permite un excelente tacto delantero. Detrás el basculante mueve un sistema de bieletas.
CHASIS
La estructura tipo Deltabox ha sido fabricado en aluminio, el cual va acoplado a un sub chasis trasero hecho en Magnesio, con esto el peso es de apenas 179 kg y en orden de marcha sube hasta los 199 kg. Las partes del motor de la Yamaha YZF-R1 fueron fabricadas e n Titanio y los rines también son de Magnesio.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Tipo de motor | 4 tiempos refrigerado por líquido, DOHC, 4 cilindros en paralelo inclinados hacia delante, 4 válvulas |
Cilindrada | 998 cc |
Diámetro x carrera | 79,0 mm x 50,9 mm |
Relación de compresión | 13,0 : 1 |
Potencia máxima | 147,1 kW (200,0PS) @ 13.500 rpm |
Par máximo | 112,4 Nm (11,5 kg-m) @ 11.500 rpm |
Sistema de lubricación | Cárter húmedo |
Tipo de embrague | Húmedo, Multidisco |
Carburador | Inyección de combustible |
Sistema de encendido | TCI (digital) |
Sistema de arranque | Eléctrico |
Sistema de transmisión | Toma constante, 6 velocidades |
Transmisión final | Cadena |
CHASIS
Chasis | Deltabox de aluminio |
Sistema de suspensión delantera | Horquillas telescópicas, Ø 43 mm |
Recorrido delantero | 120 mm |
Ángulo de avance del pivote | 24º |
Avance del pivote | 102 mm |
Sistema de suspensión trasera | Brazo oscilante, (suspensión tipo eslabón) |
Recorrido trasero | 120 mm |
Freno delantero | Doble disco hidráulico, Ø 320 mm |
Freno trasero | Disco hidráulico único, Ø 220 mm |
Neumático delantero | 120/70 ZR17M/C (58W) |
Neumático trasero | 190/55 ZR17M/C (75W) |
DIMENSIONES
DIMENSIONES | |
Longitud total | 2.055 mm |
Anchura total | 690 mm |
Altura total | 1.150 mm |
Altura del asiento | 855 mm |
Distancia entre ejes | 1.405 mm |
Distancia mínima al suelo | 130 mm |
Peso (incluidos depósito de aceite y depósito de combustible llenos) | 199 kg |
Capacidad del depósito de combustible | 17 litros |
Capacidad del depósito de aceite | 3,9 litros |
ESPECIFICACIONES
