El Jaguar F-Type es el relevo generacional del Jaguar E-Type, un clásico que en su tiempo fue considerado como el auto con mejor diseño en el mundo.
En sus primeros años de existencia fue presentado básicamente en dos versiones, el F-Type normal y el F-Type S con potencias de 340 a 380 respectivamente. Pero los clientes pedían algo más, algo que hiciera honores al viejo espíritu de la marca de autos lujosos, deportivos y con grandes prestaciones. Así nació el Jaguar F-Type R convirtiéndose en el buque insignia de la marca.
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
El diseño de esta versión se modifico con elementos aerodinámicos y de color algo extremo para los estándares de la marca, pero le sentaron de gran manera convirtiéndolo en un objeto de deseo y lo más importante, sin perder la elegancia de Jaguar.
Tanto en su versión Coupé como en la convertible, el F-Type es un auto impactante.
El corazón de este felino fue algo que todos los que parecíamos los autos agradecimos, y es que Jaguar montó el bloque V8 sobrealimentado de 5.0 litros que genera 550 hp y un par motor de 680 Nm, potencia que en un principio iba a parar al eje trasero y posteriormente se dio a conocer la versión AWD con tracción a las cuatro ruedas, el cual solo cambia por el peso que va desde los 1.665 kg a los 1.745 kg de la tracción integral.
Cuando se presentó la variante Jaguar F-Type R la marca presumió que su manejo sería un tanto de la vieja escuela, con un sentir poderoso que iba directamente a nuestras manos y sentidos. Estas palabras no se esfumaron en promesas como en otros casos y el “jag” F-Type R es una verdadera máquina de sensaciones. Una que nos lleva de 0 a 100 km/hr en 4.2 segundos y a una velocidad máxima de 300 km/hr.
En este caso los elementos de control electrónico no se pelean con el manejo puro, por ello el Jaguar F-Type R es un modelos sobresaliente entre los sedanes deportivos del presente ya que combina un diseño elegante y deportivo, con un motor potente y un interior de lujo, sobrio y señorial todo esto en una perfecta balanza que marca el renacer de Jaguar como un icono de la industria automotriz.
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
- Jaguar F-Type R Coupé. Foto: 2015 ©nivel-C
Jaguar Cars se encuentra ya en la fase final de su reestructuración luego de una etapa “oscura” cuando formó parte de Ford. Durante ese periodo (1989-2008) s tiempos la calidad de sus productos “decayó” y la percepción del público no fue la mejor, como lo fue por ejemplo con el X-Type un modelo que compartía muchas partes con el Mondeo y fue un cúmulo de fallos.
La marca se encontraba mal y llegó una noticia que generó mucha polémica ya que a principios del año 2008, el gigante indio Tata Motors compró la marca y tecnología de la misma, jugada que con el tiempo les dejó desarrollar una nueva generación de modelos, motores e incluso el chasis con una importante reducción del peso.
En 2011 la marca asentada en Coventry, Inglaterra presentó un interesante concepto denominado C-X16, un coupé híbrido que mostraba las nuevas líneas de diseño plasmadas por Ian Callum, este modelo de show contaba con un motor V6 de 375 hp y un bloque eléctrico de 92 hp. El diseño de este modelo se convirtíorápidamente en un éxito para la marca, por lo que decidieron pronto llevarlo a la producción.
Jaguar Car ha cambiado, y sí, ha buscado mercados ligeramente más jóvenes pero no a costa de autos baratos o simples sino con un enfoque de mercadotecnia más directo y fresco, por ejemplo la versión del F-Type R Bloodhound que se presentó hace unas semanas. Este modelo hace honores al auto/cohete que busca el record de velocidad de 1.609 km/hr. Ingeniería extrema, inventiva, buen gusto y un toque de locura y libertad. Ese es tal vez el nuevo enfoque de la marca.